Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI)
El Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) es uno de los encuentros cinematográficos más importante de la región y este año celebra 22 años de continuo apoyo al crecimiento audiovisual Latinoamericano. El evento argentino ya abrió su periodo de inscripción para obras audiovisuales que quieran participar en su próxima edición a desarrollar entre el próximo 17 y 28 de marzo.
La programación del BAFICI contará con secciones competitivas y no competitivas. La convocatoria para películas y cortos extranjeros cerrará el 15 de enero, mientras que para largometrajes y cortometrajes nacionales el plazo se extiende hasta el 18 de enero de este año.
Este año, también tendrá lugar una nueva edición del Talents Buenos Aires, evento realizado junto al Festival de Berlin que busca potenciar a los jóvenes profesionales de Sudamérica. El evento ofrece actividades especificas para reunir participantes con expertos de talla internacional.
Todas las bases de la convocatoria en la página del evento
Frontera sur lab
Entre el 23 de marzo y 3 de abril se realizará el Frontera Sur Lab, espacio de formación, análisis y desarrollo de proyectos que es organizado por el Festival de Cine de No ficción, Frontera Sur.
Hasta el 10 de enero podrán suscribirse aquellos que quieran participar de esta segunda edición que se llevará a cabo de manera online. Según estipulan las bases, el laboratorio elegirá nuevo proyectos, entre los cuales seis serán de procedencia chilena y tres de otros países de la región y los participantes podrán contar con asesorías de profesionales de diversas áreas.
Para más información visitar la página web de Frontera Sur.
Acid Cannes
ACID Cannes, sección paralela del Festival de Cannes que es organizada por la Asociación para la Difusión del Cine Independiente, se encuentra recibiendo postulaciones para su próxima edición a desarrollar entre el 12 y el 20 de mayo próximo.
La programación busca sumar cintas de autor que son seleccionadas por una quincena de cineastas. Para el evento son seleccionados 9 largometrajes de ficción y documentales, que son elegidas entre cientos de postulantes que cada año aspiran a un espacio.
Las obras tiene que ser largometrajes producidos después del 1 de mayo de 2020 y no deben haber tenido estrenos en Francia, Festival de Locarno, Festival de Venecia o Festival de Berlín.
Las bases de la postulación y el detalle de las condiciones se encuentran disponibles en la página web del evento.