loader image
Close
Skip to content
  • Home
  • News and Videos
  • NEW CHILEAN FILMS 2020
  • International TV Catalogue 2019-2020
  • How to co-produce with Chile
  • INTERNATIONAL FESTIVALS & MARKETS
  • Previous Publications
  • FAQ
  • About CinemaChile
  • Language: English
    • Español Español
    • English English
Menu
Back to News
Inicio
SANFIC INDUSTRIA abre convocatoria para su versión online de marzo 2021

SANFIC INDUSTRIA abre convocatoria para su versión online de marzo 2021

 

  • Este año y de manera inédita, SANFIC Industria tendrá dos versiones en un mismo año. La primera será virtual y se llevará a cabo del 18 al 25 de marzo, y la segunda versión se realizará en el marco de Santiago Festival Internacional de Cine en agosto, certamen organizado por Fundación CorpArtes y producido por Storyboard Media.
  • Las postulaciones para tres de sus secciones, WIP LATAM, SANTIAGO LAB y SANFIC NET, estarán abiertas hasta el 28 de enero.
  • Las bases y postulaciones de dichos espacios están disponibles en sanfic.com
  • SANFIC INDUSTRIA es un proyecto co-financiaado por el Fondo de Fomento Audiovisual Audiovisual Convocatoria 2020, Ministerio de Las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

SANFIC (Santiago Festival Internacional de Cine), organizado por Fundación CorpArtes y producido por Storyboard Media, y su espacio de INDUSTRIA representan hoy  una importante plataforma de promoción, fomento y formación para todos los profesionales del audiovisual nacional e iberoamericano.

Además, gracias a sus numerosas alianzas internacionales, SANFIC Industria constituye uno de los espacios más relevantes de la región, convocando año a año a productores, distribuidores, agentes de ventas, representantes de fondos internacionales, programadores de festivales, guionistas, directores, entre otros actores del sector del arte y la industria audiovisual, impulsando y fortaleciendo la internacionalización de producciones nacionales así como incentivando a los nuevos creadores de la región.

"Hemos trabajado y seguimos haciéndolo para desarrollar una instancia relevante y coherente en donde sumamos nuevas actividades y alianzas para amplificar las redes de contacto entre las y los participantes y actores invitados al espacio”, asegura Gabriela Sandoval, directora de SANFIC INDUSTRIA.

Y agrega: “Por lo mismo, en este escenario en  donde se han rediseñado los mercados y festivales y modificado el calendario del circuito internacional y nacional, realizaremos nuestra novena versión de SANFIC INDUSTRIA de manera virtual en marzo; ampliando y desarrollando un espacio de encuentro que será por un lado el puntapié inicial en Iberoamérica y por otro una plataforma de internacionalización y fomento para seguir posicionando a las y los talentos de cine y televisión con sus proyectos en diferentes etapas en un contexto en donde estas instancias se han convertido en vitales para poder enfrentar de mejor manera el contexto tan adverso y complejo que estamos viviendo como sector audiovisual y cultural en general”.

Este año SANFIC Industria tendrá dos versiones durante 2021. La primera será virtual y se llevará a cabo del 18 al 25 de marzo. Y la segunda, se realizará en el marco del Santiago Festival Internacional de Cine en agosto.

Para la versión virtual de marzo, además de las tradicionales secciones como Work In Progress Iberoamericano, Santiago Lab -para proyectos ficción y documental iberoamericano- y SANFIC NET: Mesas de negocios -que este año incorpora proyectos de series en desarrollo-, se sumarán dos nuevos espacios: Series LAB, instancia de laboratorio de proyectos chilenos de series ficción y Productoras Iberoamericanas en Foco, espacio que tendrá por objetivo visibilizar y promover las producciones de mujeres iberoamericanas a través de actividades de networking, formación y encuentros. Las bases y postulaciones de estas nuevas secciones estarán disponibles a partir del 15 de enero.

“Durante este tiempo de extrema complejidad para Chile y el mundo y en que el que el sector de la cultura y las artes se ha visto especialmente precarizado, consideramos relevante poder realizar SANFIC Industria pese a las dificultades e incertezas que hoy enfrentamos ante la pandemia. Este es un espacio que, a lo largo de sus octavas versiones, ha sido de vital importancia para el fomento e internacionalización de las nuevas creaciones iberoamericanas, y por lo mismo es que este año se vuelve fundamental continuar con este espacio, de manera de ser un apoyo para las producciones de la región en el difícil contexto que hoy vivimos. A través de estos espacios de encuentro virtual, buscamos potenciar la circulación y difusión de nuevos proyectos cinematográficos: tanto largometrajes como, por primera vez, series de ficción chilenas”, expresó Fernanda Castillo, Directora de Programación, Educación y Extensión de Fundación CorpArtes.

Actualmente se encuentranabiertas las postulaciones a:

Work in Progress Iberoamericano

El WIP Iberoamericano es una de las principales y más antiguas secciones de Sanfic Industria, y se desarrollará de manera similar a ediciones pasadas, permitiendo que hasta ocho proyectos cinematográficos de la región -de ficción y documental, y en etapa de postproducción-, se exhiban de manera online ante un jurado compuesto por destacadas personalidades de la industria audiovisual internacional, quienes serán los responsables de entregar los premios e incentivos de postproducción. Asimismo, las funciones online estarán disponibles para el jurado y profesionales de la industria cinematográfica internacional y nacional, tales como distribuidores, agentes de ventas, programadores de festivales y espacios de industria, entre otros.

Santiago LAB

Este laboratorio de formación y fomento para proyectos en estado de desarrollo, seleccionará hasta 35 proyectos (largometrajes) entre ficción y documental, cuyos directores/ras y productores/ras recibirán asesorías personalizadas y grupales para seguir fortaleciendo sus películas. Además, y bajo la alianza Morbido-Sanfic, se seguirá desarrollando el apartado de asesorías dedicadas íntegramente a proyectos de cine de terror y fantástico.

SANFIC NET: mesas de negocios

Espacio de mesas de negocios para largometrajes -terminados y en estado de Work In Progress- y series iberoamericanas tanto de ficción como documental, que aún están en desarrollo. La sección está diseñada como una plataforma para que los productores presenten sus proyectos a los programadores de festivales, representantes de fondos, agregadores, plataformas, productores, compradores y agentes de ventas internacionales.

Del total de los postulantes, se seleccionarán hasta 60 proyectos entre largometrajes de ficción y documentales (terminados y con territorios por explotar, en estado de primer corte) y proyectos de series de ficción y no ficción (en estado de desarrollo), cuyas producciones sean chilenas o iberoamericanas. Todos los proyectos en desarrollo seleccionados en Santiago LAB podrán participar en SANFIC NET.

Share this news
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

News

Our global icon, the fantastic Daniela Vega, announced as part of the Sundance Film Festival World Cinema Dramatic Competition Jury!

“Experimenta, ciencia de niñ@s” premiada en exitoso festival internacional

“El agente topo” de Maite Alberdi es nominada a los Premios Goya 2021

Ya está abierta la inscripción online de películas para la 69 edición del Festival de San Sebastián

“The Mole Agent”, the moving documentary about the elderly that makes its way to the Oscars and Goyas

FESTIVALES DE CINE Y MERCADOS AUDIOVISUALES EXTRANJEROS ANUNCIAN SUS CONVOCATORIAS

FOLLOW US →
  • .
  • .
  • .

COLABORADORES

mincultura
corfo
dirac
film
cntv
chiledoc
adg
adoc
chileanimation
egeda
api
acc
© CinemaChile 2020
  • EspañolEspañol
  • EnglishEnglish
  • Home
  • News and Videos
  • NEW CHILEAN FILMS 2020
  • International TV Catalogue 2019-2020
  • How to co-produce with Chile
  • INTERNATIONAL FESTIVALS & MARKETS
  • Previous Publications
  • FAQ
  • About CinemaChile
  • Language: English
    • Español Español
    • English English