loader image
Close
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Noticias y Videos
  • Catálogo Internacional de Cine 2020
  • Catálogo Internacional de TV 2019-2020
  • Cómo Coproducir con Chile
  • Festivales y Mercados Internacionales
  • Publicaciones Anteriores
  • Preguntas Frecuentes
  • Acerca de CinemaChile
  • Idioma: Español
    • Español Español
    • English English
Menú
Volver a Noticias
Inicio
Especial retrospectiva a Sebastián Lelio marca el cierre de Jueves de Cine Chileno 

Especial retrospectiva a Sebastián Lelio marca el cierre de Jueves de Cine Chileno 

Es nuestro honor y alegría concluir el primer año del programa Jueves de Cine Chileno con una retrospectiva que durará dos semanas y que está dedicada a uno de los directores más prolíficos, premiados y transversales de nuestro cine, un autor que se ha convertido en un ícono del cine latinoamericano. En 2018 fue el primer director nacional en obtener un Premio Oscar en la categoría Mejor Película de Habla no inglesa por su trascendente filme Una Mujer Fantástica, una de las cintas nacionales más taquilleras de la década. Se trata, por supuesto, del único y talentoso Sebastián Lelio, y nos emociona poder exhibir su segunda película Navidad y volver a compartir un cortometraje que marcó los inicios de su carrera, Carga Vital. 

Sebastián Lelio

 

Navidad

Estrenada en la Quincena de Realizadores de Cannes en 2009, Navidad es una película que juega constantemente con las expectativas del espectador, con lo que se cuenta y lo que permanece en silencio, generando una tensión e intriga permanente. En el filme,  Aurora (Manuela Martelli) visita la casa de su difunto padre junto a Alejandro (Diego Ruiz) para recoger algunas pertenencias que ella quiere rescatar antes de que el inmueble se venda. En el día de Navidad, descubren que una niña de 15 años (Alicia Luz Rodriguez ) está viviendo ahí en fuga, sola y perdida. Juntos comparten todos los problemas que cargan, liberándose durante una larga noche navideña.

Navidad dibuja elementos que son parte de toda la filmografía posterior de Lelio, donde mujeres lideran la fuerza narrativa de sus relatos, las relaciones íntimas se ponen bajo un microscopio y las huellas que provocan sociedades conservadoras son examinadas. Un cine sobre la pertenencia y la liberación de un cineasta que con su generosidad ha liderado la consolidación de nuestro cine en la escena mundial.

 

Carga vital:

El cortometraje Carga vital causó impacto tras su estreno en el Festival de Viña del Mar en 2003, al ser una obra alejada del cine  nacional que hasta la fecha se había promulgado. Significó un quiebre en la convención de cine chileno de esa época por abandonar el tono intelectual o ligado directamente a la dictadura militar, enfocándose en acontecimientos presentes que parecían ser ocultados por nuestra sociedad.

Los intérpretes Claudia Cabezas, Paulina Urrutia y Alejandro Trejo encarnan un crudo relato inspirado en un caso real, contando la historia de Julia, una estudiante secundaria que, por temor a sus padres, oculta su embarazo, viviendo experiencias conmovedoras así como desgarradoras. 

La carrera de Lelio cuenta con otros hitos cinematográficos como su ópera prima La sagrada familia (2009), que obtuvo el premio a  Mejor Film de Ficción en el Festival de Cine de Toulouse;  Gloria (2013), distinguida con el Oso de Plata a Mejor Actriz para Paulina García (protagonista) en el Festival Internacional de Cine de Berlín; Premio Oscar a Mejor Película de Habla No Inglesa por Una Mujer Fantástica (2017), entre otros reconocimientos. A lo anterior se suma su carrera internacional con títulos como Disobedience y el remake norteamericano de Gloria titulado Gloria Bell que es protagonizado por Julianne Moore. 

Carga Vital

  • Haz clic aquí para ver Navidad 
  • Haz clic aquí para ver Carga vital
Comparte esta Noticia
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Noticias

Nuestro ícono global, la gran Daniela Vega, anunciada como parte del Jurado de la Competencia de  Cine Dramático Mundial de Sundance 2021!

“Experimenta, ciencia de niñ@s” premiada en exitoso festival internacional

“El agente topo” de Maite Alberdi es nominada a los Premios Goya 2021

Ya está abierta la inscripción online de películas para la 69 edición del Festival de San Sebastián

“El agente topo”, el conmovedor documental sobre la tercera edad que se abre camino rumbo a los premios Oscar y Goya

FESTIVALES DE CINE Y MERCADOS AUDIOVISUALES EXTRANJEROS ANUNCIAN SUS CONVOCATORIAS

SÍGUENOS →
  • .
  • .
  • .

COLABORADORES

mincultura
corfo
dirac
film
cntv
chiledoc
adg
adoc
chileanimation
egeda
api
acc
© CinemaChile 2020
  • EspañolEspañol
  • EnglishEnglish
  • Inicio
  • Noticias y Videos
  • Catálogo Internacional de Cine 2020
  • Catálogo Internacional de TV 2019-2020
  • Cómo Coproducir con Chile
  • Festivales y Mercados Internacionales
  • Publicaciones Anteriores
  • Preguntas Frecuentes
  • Acerca de CinemaChile
  • Idioma: Español
    • Español Español
    • English English