Hoy los invitamos a ver dos premiadas obras nacionales. IGLÚ (2014) ópera prima de Diego Ruiz, explora las complejas relaciones de un joven con la sexualidad, la intimidad y la adicción, llenando la pantalla con interpretaciones actorales conmovedoras. San Juan la noche más larga (2012) es el cortometraje que introdujo al mundo a la audaz y enfocada mirada autoral de Claudia Huaiquimilla, una de las directoras emergentes más destacadas de nuestro país. Te invitamos a ver estas obras que, de distintas maneras, dialogan con el crecimiento tanto interior como colectivo.
CLIC AQUÍ PARA VER SAN JUAN, LA NOCHE MÁS LARGA
IGLÚ sigue a Daniel, un ilustrador joven y talentoso que vive una profunda depresión a raíz de su relación con un hombre mayor, su profesor universitario. La salvación llega a través de su vecina Paula, una terapeuta agorafóbica, con quien Daniel comienza una intensa relación. Durante la película, el director enfoca su mirada en la salud mental y en los procesos de sanación personales y colectivos. Basada en la obra de teatro “Correr con Fuego” (Feuerlaufen) de Ulrike Freising, Ruiz traslada los elementos escénicos del guión a actuaciones inquietantes y efectivas, encarnadas por Ruiz, Alejandro Goic, Alessandra Guerzoni y Camila Hirane.
Producida por Storyboard Media, el filme se estrenó en 2013 en el Festival Internacional OutFest, en Los Ángeles, donde Ruiz obtuvo el premio especial del jurado a Talento Emergente. Además, ganó Mejor Película, Mejor Actor (Diego Ruiz) & Mejor Director en el Festival Mar del Plata, y fue estrenada nacionalmente en SANFIC.
Un corto que no te dejará indiferente
Con sensibilidad y valentía, San Juan la noche más larga cuenta la historia de Cheo, un niño inquieto y desadaptado, maltratado por su padre cada vez que éste bebe en exceso. La fiesta de San Juan que prepara su comunidad mapuche podría ser la instancia donde Cheo encuentre su venganza. Grabada de forma cercana, siguiendo el pulso emocional de sus personajes y la manera esto se refleja en sus entornos, el corto fue premiado en Clermont Ferrand en 2013 y recibió más de 15 premios en su recorrido tanto local como internacional. En este corto se hace evidente el gran talento y mirada de Huaiquimilla, una que siguió desarrollando en su largometraje Mala Junta (2016), premiada en Toulouse, Guadalajara y La Habana y nominada a 2 Premios Platino.
LANZA VERDE es una productora fundada por Huaiquimilla y Pablo Greene el año 2013. Actualmente, la productora está desarrollando el esperado segundo largo de Huaiquimilla, Mis hermanos sueñan despiertos, premiada en el lab de Guadalajara y el WIP de FICValdivia. También están desarrollando el largometraje de ficción El Cuentero, coproducción internacional con Incubadora (Ecuador), que será grabado en 2021; el mockumentary de comedia, Una canción para morir, de Pablo Greene; la ópera prima de María Cortés La fiebre nos hizo olvidar, ganadora de un Fondo de Guión; y la película animada Buen perro, Pangui, en coproducción con Niño Viejo y Plastivida, ganadora de CORFO 2019.
CLIC AQUÍ PARA VER SAN JUAN, LA NOCHE MÁS LARGA